En este periodo de convivencia tan intenso, con menos espacio personal y más compartir con las personas que nos acompañan, hay que entender que la comunicación es un punto muy importante para que no haya conflictos o malos entendidos.
Por eso, hoy quiero compartir una herramienta de comunicación básica en todo tipo de comunicación efectiva.
“Hablar en primera persona”
Es un mensaje que voy repitiendo en diferentes vídeos y conferencias y a priori parece fácil e incluso poco importante, pero no es así. Lo que pasa es que hablar en primera persona me implica un esfuerzo, una responsabilidad hacia mi misma que no estoy acostumbrada a asumir. Es más fácil y rápido hablar de los demás, de lo que hacen o han hecho que no escuchar lo que esa acción me mueve y me provoca a mí.
Para hablar en primera persona requiere:
- Para
- Autoescucha
- Siente
- y Comparte desde tu sentir.
Mi experiencia me demuestra que este recurso, es el más eficaz que hay dentro de la comunicación consciente.
Te animo a que lo experimentes y que si tienes dudas me las hagas llegar y entre las dos miramos cómo puedes cambiar tu hábito de comunicación.